Tenemos rutas señalizadas, con miradores, para observar los diferentes ecosistemas y los animales en libertad. Podrás observar especies cinegéticas como el ciervo, el corzo, la cabra montés, el jabalí, el muflón y especies protegidas o en peligro de extinción como el lobo y el oso. Sobre nuestras cabezas veremos sobrevolar al águila real, el halcón peregrino, el buitre leonado y el búho real. Y, naturalmente, las truchas de sus ríos, y las nutrias que habitan sus orillos.
Aves
Mamiferos
El parque
El Parque Cinegético Experimental de El Hosquillo está situado en pleno corazón de la Serranía Alta, dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Tiene una superficie de 910 ha. fue creado como Parque Cinegético Experimental en el año 1964, y desde 1986 la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha gestiona el espacio desarrollando labores de conservación, investigación y educación ambiental. El nombre de “Hosquillo” proviene de su orografía hosca y de difícil acceso. Está situado en un valle asimétrico que termina en un fondo de saco, por donde discurre el río Escabas y el Arroyo de las Truchas.
No te vayas de la zona sin...
Recomendado la visita del paraje de Los Callejones. Zona cercana a Las Majadas, su nombre se deriva de las formaciones rocosas erosionadas de miles de años tan características que surgen en esta zona. Por último y antes de irnos de la zona, no dejéis de asomaros al Ventano del Diablo donde las vistas sobre el Río Júcar son impresionantes.