La Fauna de Monfragüe constituye uno de sus grandes atractivos. Cuenta con 280 especies de vertrebrados. En ningún otro parque se puede observar aves con tanto detalle, como los buitres leonardos. Tambien se pueden obsservar, alimoches, cigúeñas negras, buitres negros, aguilas perdiceras, y reales, aguilas imperiales... Junto a otras aves, como el búho real o el buitre leonado. En el interior de los bosques habitan lince, jabalies, ciervos, zorros y nutrias...
Aves
Mamiferos
El parque
Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe. El Parque Nacional de Monfragüe es el primer parque nacional de Extremadura y uno de los 15 que existen en España. Destaca por su singularidad y riqueza faunística. Es tal su grandeza que, en su extensión, se calcula que crían más de 200 especies, siendo las aves el grupo más numeroso. Entre ellas encontramos especies únicas como el buitre negro, el águila imperial y la cigüeña negra, entre muchas otras.
No te vayas de la zona sin...
Monfragüe, uno de los mejores logares de observatorio de las estrellas. Hay observatorios astronómicos en Torrejón el Rubio, Arroyo Malvecino y Casa
s de Miravete. Además, este Parque Nacional está justo en el centro del triángulo que forman las ciudades de Plasencia, Cáceres y Trujillo, por lo que se puede aprovechar la oportunidad para visitarlas.
Reconocimientos: Se declaro Zona de Especial Protección para las Aves.Destino Starlight.