Parque Nacional Marítimo – Terrestre del Archipiélago de Cabrera
Parque Nacional
「Abierto」
¿Qué encontrarás?
La fauna de las islas es muy abundante en invertebrados, algunos muy raros y originales.
El Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera es muy importante para aves marinas y migratorias como la pardela balear, la gaviota de Audouin, la pardela cenicienta, el cormorán moñudo, el águila pescadora, el halcón de Eleonor y el halcón peregrino. En total, más de 130 especies de aves migratorias anidan en el Parque Nacional. En la fauna continental destacan las lagartijas y la salamanquesa rosada. Donde Cabrera marca su diferencia es en la fauna marina con 950 especies de las cuales unas 215 son peces y más de 25 crustacaeos, la nacra y bivalvo.
Aves
Mamiferos
Peces
El parque
Al sur de la isla de Mallorca, en las Islas Baleares, el Archipiélago de Cabrera reúne islas e islotes de roca caliza, y junto con las aguas circundantes, son Parque Nacional Marítimo-Terrestre, el primero de España.
No te vayas de la zona sin...
Descubrir la vista que el Castillo de Cabrera ofrece sobre la bahía. Desde él podrás contemplar la impresionante panorámica. Un consejo: no dejes de madrugar en Cabrera, así podrás deleitarte con sus mágicos amaneceres. Unas aletas y unas gafas de buzo son equipo suficiente para sorprenderte con el fondo marino del parque. Prepárate para esta inmersión única y descubre su impresionante vida subacuática. Adéntrate en Sa Cova Blava, cueva azul en mallorquín, que combina la luz y el azul de las aguas de Cabrera en un entorno único.
Reconocimiento: Zona Especialmente Protegida de importancia para el Mediterraneo y Zona Especial Conservación